Memoria viva: nuevo sitio histórico en Haedo contra el terrorismo de Estado
NUEVO SITIO DE MEMORIA EN HAEDO

Memoria viva: nuevo sitio histórico en Haedo contra el terrorismo de Estado

A 49 años del operativo represivo, el Gobierno local junto a organismos de derechos humanos y autoridades uruguayas señalizó como Sitio de Memoria el inmueble donde funcionaba la imprenta del PVP en Haedo.

Memoria viva: nuevo sitio histórico en Haedo contra el terrorismo de Estado

Redacción // Martes 30 de septiembre de 2025 | 07:55

 

Morón inauguró un nuevo Sitio de Memoria en Haedo
Señalizan la imprenta del PVP, atacada en 1976 durante el Plan Cóndor
Memoria viva: nuevo sitio histórico en Haedo contra el terrorismo de Estado
El Municipio de Morón homenajeó a víctimas del Plan Cóndor en Haedo
Resistencia gráfica y memoria: señalizan imprenta clandestina en Haedo
???? Opciones de copetes
El Municipio de Morón inauguró la señalización de la imprenta del Partido por la Victoria del Pueblo, atacada en 1976 en el marco del Plan Cóndor. El espacio funcionaba como centro de producción gráfica clandestina en plena dictadura.
A 49 años del operativo represivo, el Gobierno local junto a organismos de derechos humanos y autoridades uruguayas señalizó como Sitio de Memoria el inmueble donde funcionaba la imprenta del PVP en Haedo.
El nuevo Sitio de Memoria en Haedo recupera la historia de una imprenta clandestina que resistió al terrorismo de Estado y ayudó a ciudadanos uruguayos en el exilio.
???? Cuerpo de la nota
El Municipio de Morón inauguró un nuevo Sitio de Memoria en Haedo, donde funcionaba la imprenta del Partido por la Victoria del Pueblo (PVP), atacada por fuerzas de seguridad el 26 de septiembre de 1976 en el marco del Plan Cóndor.
La señalización fue impulsada por el Estado local, la Comisión de Derechos Humanos del PVP y la Federación Gráfica Bonaerense, en homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado y como parte del compromiso de preservar la memoria colectiva.
El acto contó con la presencia del intendente Lucas Ghi, el embajador de Uruguay Diego Cánepa Baccino, familiares de víctimas, representantes del PVP, funcionarias y funcionarios uruguayos, integrantes de organismos de derechos humanos y sobrevivientes del operativo.
La imprenta, ubicada en Emilio Castro 749, fue un espacio de resistencia gráfica durante la dictadura. Desde allí se elaboraban materiales que visibilizaban la violencia estatal y permitían confeccionar documentos que ayudaron a decenas de ciudadanos uruguayos en el exilio, incluso salvando vidas.
Este nuevo Sitio de Memoria se suma a otros espacios señalizados en el distrito, como la Mansión Seré en Castelar, donde funcionó el centro clandestino “Atila”, y que hoy alberga la Casa de la Memoria y la Vida.
La historia completa de la imprenta puede conocerse en moron.gob.ar/plan-condor.

 

El Municipio de Morón inauguró un nuevo Sitio de Memoria en Haedo, donde funcionaba la imprenta del Partido por la Victoria del Pueblo (PVP), atacada por fuerzas de seguridad el 26 de septiembre de 1976 en el marco del Plan Cóndor.

La señalización fue impulsada por el Estado local, la Comisión de Derechos Humanos del PVP y la Federación Gráfica Bonaerense, en homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado y como parte del compromiso de preservar la memoria colectiva.

El acto contó con la presencia del intendente Lucas Ghi, el embajador de Uruguay Diego Cánepa Baccino, familiares de víctimas, representantes del PVP, funcionarias y funcionarios uruguayos, integrantes de organismos de derechos humanos y sobrevivientes del operativo.

La imprenta, ubicada en Emilio Castro 749, fue un espacio de resistencia gráfica durante la dictadura. Desde allí se elaboraban materiales que visibilizaban la violencia estatal y permitían confeccionar documentos que ayudaron a decenas de ciudadanos uruguayos en el exilio, incluso salvando vidas.

Este nuevo Sitio de Memoria se suma a otros espacios señalizados en el distrito, como la Mansión Seré en Castelar, donde funcionó el centro clandestino “Atila”, y que hoy alberga la Casa de la Memoria y la Vida.

La historia completa de la imprenta puede conocerse en moron.gob.ar/plan-condor.

 

Compartir

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota