Huertas Matanceras: el programa que impulsa la autoproducción y la alimentación saludable
FORTALECIMIENTO ECONOMÍA LOCAL

Huertas Matanceras: el programa que impulsa la autoproducción y la alimentación saludable

El Municipio de La Matanza, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, continúa fortaleciendo el programa Huertas Matanceras, una iniciativa que promueve la autoproducción agroecológica en hogares y espacios comunitarios, con el objetivo de mejorar el acceso a alimentos saludables y fomentar hábitos nutricionales sostenibles.

Huertas Matanceras: el programa que impulsa la autoproducción y la alimentación saludable

Redacción // Miercoles 15 de octubre de 2025 | 11:53

 

Huertas Matanceras: el programa que impulsa la autoproducción y la alimentación saludable
La Matanza promueve huertas familiares y comunitarias con kits de semillas y talleres gratuitos
Soberanía alimentaria en acción: el Municipio entrega kits de semillas y capacita a vecinos
Alimentos sanos y producción local: crece el programa Huertas Matanceras
La Matanza fortalece la economía local con huertas agroecológicas en los hogares
???? Nota periodística
La Matanza impulsa la autoproducción y la alimentación saludable en los hogares del distrito
El Municipio de La Matanza, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, continúa fortaleciendo el programa Huertas Matanceras, una iniciativa que promueve la autoproducción agroecológica en hogares y espacios comunitarios, con el objetivo de mejorar el acceso a alimentos saludables y fomentar hábitos nutricionales sostenibles.
Desde hace años, el programa capacita a vecinas y vecinos para que puedan producir sus propios alimentos orgánicos, generando una dieta más diversa y nutritiva, al tiempo que se impulsa el desarrollo de la economía local y la soberanía alimentaria.
Como parte de esta estrategia, ya están disponibles los kits de semillas primavera-verano, que pueden retirarse en más de 15 puntos distribuidos en distintas localidades del distrito, hasta agotar stock. El listado completo de lugares de entrega puede consultarse en desarrollolamatanza.gob.ar/semillas2025.
Además, Huertas Matanceras ofrece talleres gratuitos sobre floraciones, apicultura, árboles nativos y otros temas agroecológicos. También cuenta con una plataforma virtual con cursos dictados por especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), disponibles en desarrollolamatanza.gob.ar/dsweb/huertas-matanceras.
Con este programa integral, el Gobierno local reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad, acercando herramientas concretas para que cada familia pueda cultivar sus propios alimentos, fortalecer vínculos comunitarios y construir una alimentación más sana y sustentable.

 

Desde hace años, el programa capacita a vecinas y vecinos para que puedan producir sus propios alimentos orgánicos, generando una dieta más diversa y nutritiva, al tiempo que se impulsa el desarrollo de la economía local y la soberanía alimentaria.

Como parte de esta estrategia, ya están disponibles los kits de semillas primavera-verano, que pueden retirarse en más de 15 puntos distribuidos en distintas localidades del distrito, hasta agotar stock. El listado completo de lugares de entrega puede consultarse en desarrollolamatanza.gob.ar/semillas2025.

Además, Huertas Matanceras ofrece talleres gratuitos sobre floraciones, apicultura, árboles nativos y otros temas agroecológicos. También cuenta con una plataforma virtual con cursos dictados por especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), disponibles en desarrollolamatanza.gob.ar/dsweb/huertas-matanceras.

Con este programa integral, el Gobierno local reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad, acercando herramientas concretas para que cada familia pueda cultivar sus propios alimentos, fortalecer vínculos comunitarios y construir una alimentación más sana y sustentable.

 

Compartir

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota