Ex combatientes de La Matanza regresan a las Islas Malvinas
HOMENAJE Y REPARACIÓN

Ex combatientes de La Matanza regresan a las Islas Malvinas

Por tercer año consecutivo, el Municipio de La Matanza organiza un viaje humanitario a las Islas Malvinas para ex combatientes y familiares de caídos. La iniciativa, impulsada por el intendente Fernando Espinoza, reafirma el compromiso local con la memoria, la soberanía y la reparación histórica.

Ex combatientes de La Matanza regresan a las Islas Malvinas

Redacción // Martes 16 de septiembre de 2025 | 10:01

 

La Matanza vuelve a las Malvinas: homenaje y reparación para sus héroes
Ex combatientes de La Matanza regresan a las Islas Malvinas por tercera vez
Memoria viva: veteranos y familiares de caídos viajan a Malvinas con apoyo municipal
Fernando Espinoza impulsa nuevo viaje humanitario a las Islas Malvinas
La Matanza honra a sus héroes con un emotivo regreso al suelo malvinense
Malvinas, memoria y soberanía: veteranos de La Matanza vuelven a pisar la historia
?? Copete (SEO optimizado)
Por tercer año consecutivo, el Municipio de La Matanza organiza un viaje humanitario a las Islas Malvinas para ex combatientes y familiares de caídos. La iniciativa, impulsada por el intendente Fernando Espinoza, reafirma el compromiso local con la memoria, la soberanía y la reparación histórica.
???? Cuerpo de la nota
El Municipio de La Matanza, a través de la Subsecretaría de Veteranos de Guerra y el Centro de Veteranos local, concretó una nueva edición del viaje humanitario a las Islas Malvinas. En esta oportunidad, catorce ex combatientes y dos familiares directos de héroes caídos en el Crucero General Belgrano emprendieron el regreso al archipiélago, en una experiencia cargada de memoria, emoción y reparación.
Con este nuevo contingente, ya son 52 los veteranos y 6 los familiares que han pisado suelo malvinense gracias a esta política pública, impulsada por el intendente Fernando Espinoza y aprobada por el Concejo Deliberante del distrito. A pesar del contexto económico nacional, el Gobierno local reafirma su compromiso con quienes defendieron la patria y con sus familias.
“Ellos son parte de nuestro gobierno, son parte de las decisiones, son un ejemplo vivo, un testimonio diario”, expresó Espinoza, destacando el rol activo de los veteranos en acciones solidarias, educativas y comunitarias. “Este viaje les permitirá reencontrarse con su historia, con sus recuerdos y con esa lucha que no es sólo de ellos, sino de todo un pueblo que nunca dejará de reclamar lo que nos pertenece”, agregó.
Ramón Robles, presidente de la Confederación de Veteranos de Malvinas, también valoró la iniciativa: “Con el apoyo del Intendente y del pueblo de La Matanza, podemos seguir dándoles esa caricia en el alma a nuestros héroes para cerrar esa herida tan grande que se abrió hace 43 años”.
El viaje, que cuenta con el acompañamiento de toda la comunidad matancera, se convierte en un acto de soberanía, memoria y justicia. “Sabemos que cuando nuestros héroes pisen otra vez tierra malvinense, no van a estar solos, sino que va a haber dos millones y medio de vecinas y vecinos de La Matanza a su lado”, concluyó Espinoza.

 

El Municipio de La Matanza, a través de la Subsecretaría de Veteranos de Guerra y el Centro de Veteranos local, concretó una nueva edición del viaje humanitario a las Islas Malvinas. En esta oportunidad, catorce ex combatientes y dos familiares directos de héroes caídos en el Crucero General Belgrano emprendieron el regreso al archipiélago, en una experiencia cargada de memoria, emoción y reparación.

Con este nuevo contingente, ya son 52 los veteranos y 6 los familiares que han pisado suelo malvinense gracias a esta política pública, impulsada por el intendente Fernando Espinoza y aprobada por el Concejo Deliberante del distrito. A pesar del contexto económico nacional, el Gobierno local reafirma su compromiso con quienes defendieron la patria y con sus familias.

“Ellos son parte de nuestro gobierno, son parte de las decisiones, son un ejemplo vivo, un testimonio diario”, expresó Espinoza, destacando el rol activo de los veteranos en acciones solidarias, educativas y comunitarias. “Este viaje les permitirá reencontrarse con su historia, con sus recuerdos y con esa lucha que no es sólo de ellos, sino de todo un pueblo que nunca dejará de reclamar lo que nos pertenece”, agregó.

Ramón Robles, presidente de la Confederación de Veteranos de Malvinas, también valoró la iniciativa: “Con el apoyo del Intendente y del pueblo de La Matanza, podemos seguir dándoles esa caricia en el alma a nuestros héroes para cerrar esa herida tan grande que se abrió hace 43 años”.

El viaje, que cuenta con el acompañamiento de toda la comunidad matancera, se convierte en un acto de soberanía, memoria y justicia. “Sabemos que cuando nuestros héroes pisen otra vez tierra malvinense, no van a estar solos, sino que va a haber dos millones y medio de vecinas y vecinos de La Matanza a su lado”, concluyó Espinoza.

 

Compartir

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota